Connect with us

Nacional e Internacional

Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 centímetros al día por la inestabilidad volcánica que vive la isla

16 de Noviembre 2023 –

Los terremotos y el temor a una erupción inminente provocaron la evacuación completa; la infraestructura de la zona podría sufrir daños considerables y se liberarían gases tóxicos

La parte occidental del pequeño pueblo pesquero de Grindavík se ha hundido más de un metro desde el pasado viernes, y sigue haciéndolo a un ritmo de unos 4 centímetros al día.

La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO) advirtió que la inestabilidad volcánica que enfrenta la península suroccidental del país, donde queda Grindakik, se podría extender por décadas. Los terremotos y el temor a una erupción inminente provocaron la evacuación completa del pueblo.

Después de un largo paréntesis de 800 años, las erupciones en la península de Reykjanes comenzaron de nuevo en 2021, lo cual puede suponer un nuevo “ciclo eruptivo”, según Matthew Roberts, de la IMO. “Esperamos ver erupciones volcánicas a lo largo de la península, no sólo repetidamente en el mismo lugar”.

Roberts, director general de la sede de la IMO en Reikiavik, nos lleva a una sala donde el equipo monitorea intensamente la actividad sísmica las 24 horas del día. El viernes pasado, el equipo se sorprendió al darse cuenta de que el magma estaba penetrando el suelo, fracturando roca a lo largo de 15 km.

El riesgo de erupción volcánica en Islandia sigue siendo alto
El riesgo de erupción volcánica en Islandia sigue siendo altoBrynjar Gunnarsson – AP

Atravesó por debajo de Grindavík “casi como un tren de carga subterráneo”, dice Roberts. Un fenómeno sin precedentes en tiempos modernos. Rápidamente se ordenó la evacuación, y poco después empezaron a aparecer impactantes imágenes de carreteras gravemente agrietadas y casas dañadas por los sucesivos sismos.

Según Roberts, la ciudad seguirá hundiéndose, lo que agravará los daños en edificios y carreteras. Un mapa de colores muestra los niveles a los que se ha hundido la tierra recientemente, y en una zona la situación sigue siendo “altamente volátil”, con posibilidad de que se produzca una erupción en los próximos días o semanas.

En caso de erupción, la infraestructura de la zona podría sufrir daños considerables y se liberarían gases tóxicos. Las fotografías aéreas sugieren que el magma está penetrando por debajo de una visible fisura anterior, de siglos de antigüedad.

El riesgo de erupción volcánica en Islandia sigue siendo alto
El riesgo de erupción volcánica en Islandia sigue siendo alto

“La intrusión del magma está volviendo a explotar exactamente este mismo lugar”, afirma Roberts. Islandia está muy acostumbrada a la actividad volcánica porque se asienta sobre la Dorsal Mesoatlántica, donde las placas euroasiática y norteamericana se separan entre sí unos centímetros cada año.

Pero este tipo de evacuación de una comunidad entera no se había producido en 50 años. En 1973, una fisura empezó a escupir lava roja fundida en Heimaey, la mayor de las islas Vestman de Islandia.

Actualmente, en la península de Reykjanes, se calcula que el magma se encuentra a unos 800 metros bajo la superficie. Es posible que los residentes tengan que esperar semanas, como mínimo, antes de que se sepa si pueden volver a la zona.

La Dorsal Mesoatlántica, que separa la placa euroasiática de la norteamericana, atraviesa toda Islandia
La Dorsal Mesoatlántica, que separa la placa euroasiática de la norteamericana, atraviesa toda IslandiaKJARTAN TORBJOERNSSON – AFP

“No estamos esperando una erupción explosiva”, dice Roberts, algo que no es necesariamente bueno. Una erupción de baja intensidad podría significar que la lava se derrame por una serie de fisuras a lo largo de semanas y semanas.

“Si eso ocurriera, la lava fluiría hacia el sur, posiblemente hacia Grindavík, y también hacia el norte y el oeste”, hacia la central eléctrica de Svartsengi y la Laguna Azul, explica Roberts. Los planes de contingencia incluyen la construcción de barreras protectoras, conocidas como “diques”, cerca de la planta geotérmica. El famoso spa de la Laguna Azul permanece cerrado.

Islandia cuenta con todo tipo de ingeniosos métodos para combatir la lava, afirma Roberts, pero “la naturaleza siempre gana si la erupción dura lo suficiente”.

LN –

Radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

Baradero noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Reapareció el animal más viejo del mundo: se trata de un tiburón nacido en 1505

16 de Noviembre 2023 –

Luego de analizar las fotografías que le tomaron al animal, los científicos aseguraron que se trataba, “muy probablemente”, de un tiburón de Groenlandia.

(más…)

Continue Reading

Nacional e Internacional

Las impactantes imágenes de la sequía que afecta el suministro de agua de los habitantes de Villa Carlos Paz desde un drone

Los ríos no tienen agua y las canillas de las casas tampoco. El municipio emitió una alerta roja en respuesta a la situación.

De cara al inicio de la temporada turística, el municipio cordobés de Villa Carlos Paz decretó esta semana una “alerta roja” por la bajante de agua en los ríos y pidió extremar su consumo.

El río San Antonio, indispensable para el abastecimiento en la región, muestra niveles por debajo de la media. La zona lleva un mes sin lluvias, permitiendo a los residentes cruzar el afluente a pie. La situación se debe a que el crecimiento urbano y la deforestación, combinados con la sequía que afecta a la parte central de Argentina, y un manejo inapropiado del agua en este contexto, dieron lugar a una realidad desalentadora en la ciudad.

La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)

Las imágenes de la crisis hídrica son impactantes y preocupan a la población. Abajo del Puente del Centenario no hay nada de agua y la costanera de Carlos Paz quedó repleta de arena. Los ríos no tienen caudal, lo que perjudica a las canillas de las casas.

El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)
La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

A pesar de que el lago San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron a Cadena 3 que los niveles están en el promedio para la época. “Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento”, explicó su titular, Edgar Castelló.

El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz. El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz.

“En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, la Subsecretaria de Agua y Saneamiento decretó alerta roja para el consumo de agua potable”, indicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental ayer. La situación también afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

En este marco, el municipio comunicó que “se restringen todas las actividades que no sean exclusivas de consumo humano” e informó que, para distribuir la presión en los barrios y garantizar mínimamente el servicio, “se realizarán regulaciones de la presión en el suministro de agua en las zonas de Sol y Río, Playas de Oro, Miguel Muñoz A, Belgrano, Santa Rita, Sol y Lago, Villa Domínguez, el Cucú, Villa Parque San Miguel y Villa del Lago”.

El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)
Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)
La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados. La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados.
La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)
La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)
Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)
Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)

En comunicación con el citado medio, Castelló indicó que otros lagos, como Los Molinos, se encuentran en el nivel habitual para esta altura del año. Sin embargo, advirtió por los restantes espejos de agua que tiene la provincia.

La sequía también perjudica a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. Además, la situación se replica en la zona de Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.

La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.

La crisis hídrica fue oficializada el pasado sábado, después de que muchos habitantes expresaran que no estaban recibiendo agua en sus hogares. “Esto se debe a la disminución del caudal del río San Antonio, lo que perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca”, señaló Roberto Cotti, a cargo de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, en declaraciones a El Diario de Carlos Paz.

La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)
El municipio implementó cortes de servicio. El municipio implementó cortes de servicio.
El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)
Infobae –
Radioencuentro99.3
www.baraderonoticias.com
Baradero noticias

Continue Reading

Nacional e Internacional

El Papa Francisco autorizó a personas transgénero e hijos de parejas homosexuales a ser bautizados

Los creyentes del catolicismo que sean transgénero pueden ser bautizados en la Iglesia católica si el acto no provoca ningún «escándalo público» o «confusión». Así lo dio a conocer el Vaticano este miércoles 8 de noviembre mediante un documento, en respuesta a la pregunta de un obispo brasileño.

Este punto fue aclarado en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que tiene como misión promover y defender la fe católica, donde tampoco se pusieron objeciones a bautizar los hijos de parejas del mismo sexo, ya sean adoptados o nacidos por gestación subrogada.

El Papa Francisco 20231108
El Papa Francisco en Plaza San Pedro del Vaticano. 

El Vaticano hizo estos comentarios en un documento en el que contestó a las preguntas de José Negri, obispo de Santo Amaro en el estado brasileño de Bahía. El escrito, aprobado por el papa Francisco, tiene fecha del 31 de octubre, pero se hizo público este miércoles.

El pontífice insistió en varias ocasiones que la Iglesia debe abrirse a todos, incluso a los creyentes LGBTQ.

Sin embargo, dejó claro que consideraba la homosexualidad «un pecado, como lo es cualquier acto sexual fuera del matrimonio». La enseñanza católica aún define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer para tener hijos.

El papa Francisco pidió a los católicos que apoyen las leyes LGBT: «Ser homosexual es pecado, pero no un delito»

El Papa Francisco 20231108
El Papa durante su audiencia semanal. 

La aclaración del documento sobre el bautismo de las personas trans

En el documento, el Dicasterio detalla que los transgéneros «pueden recibir el bautizo, en las mismas condiciones de los demás fieles, si no se dan situaciones en las que exista el riesgo de generar escándalo público o desorientación entre los fieles».

Lo mismo se aplica a cualquier persona que se haya sometido a un tratamiento hormonal o a una cirugía de reasignación de sexo, señala el escrito.

El Papa Francisco 20231108

A la pregunta de si una pareja del mismo sexo puede ser considerada como padres de un niño que debe ser bautizado, el Dicasterio respondió que sólo debe existir una «esperanza bien fundada» de que el niño sea educado en la religión católica.

PERFIL –

Radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

Baradero noticias

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 Baradero Boticias - Radio Encuentro 99.3 . Theme by CL Informatica