Connect with us

Nacional e Internacional

El Gobierno autorizó la instalación de un radar británico en Tierra del Fuego

25 de sep. 2023 –

A sólo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, la empresa inglesa Leolabs está habilitada para monitorear movimientos militares argentinos. Los ex combatientes de la guerra de 1982 se manifestaron en contra de su instalación.

En el país donde los que nos representan se muestran conmovidos cada 2 de abril, y donde la soberanía nacional se supone es una cuestión de estado, ocurrió un hecho insólito que no vas a poder creer.

Al sur, en el corazón de la Isla de Tierra del Fuego y a solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, permitieron la instalación de un radar británico que puede ser usado con fines militares, poniendo en peligro la seguridad nacional. Sí, así como lo escuchaste, un radar inglés en suelo argentino. ¿Cómo fue que pasó? ¿Quiénes lo autorizaron? ¿Qué riesgos corre la Argentina?

Leolabs es la empresa privada dedicada a la tecnología espacial protagonista de esta historia que no deja de asombrar. Con sede en Londres, Reino Unido, afirma brindar información y soluciones tanto en el ámbito civil como militar a compañías y gobiernos de todo el planeta. Con radares instalados en lugares estratégicos, ofrece entre otros servicios, “monitorear la basura que flota en el espacio”. Y con esa excusa, pusieron un pie en la Argentina.

El radar británico en Tierra del Fuego. (Foto: Telenoche).
El radar británico en Tierra del Fuego. (Foto: Telenoche).

Primero fundaron una empresa subsidiaria, Leolabs Argentina SRL, con sede en Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. Y en noviembre de 2022, la subsecretaría de comunicaciones dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación, autorizó a Leolabs a construir un radar en territorio nacional. Se sumaron después distintos avales provinciales y en pocos meses, el radar empezó a funcionar en Tolhuin, corazón de la Isla de Tierra del Fuego y a solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas.

Esto provocó el reclamo urgente de numerosos grupos de excombatientes que se manifestaron en el ingreso a la estancia “el relincho”, lugar donde está funcionando el radar.

Con la evidencia contundente de tener un radar ingles apto para uso militar en nuestro propio territorio, el Ministerio de Defensa emitió una resolución que no deja lugar a dudas: el radar representa una amenaza a la seguridad nacional, ya que es apto para monitorear la actividad satelital argentina tanto civil como militar, interceptar datos y observar objetos terrestres, marítimos o detectar aeronaves.

El radar representa una amenaza a la seguridad nacional. (Foto: Telenoche).
El radar representa una amenaza a la seguridad nacional. (Foto: Telenoche).

Con esta información fuimos a buscar respuestas a la sede argentina de Leolabs. Y también fuimos a buscar a Pablo Bilbao, representante legal de la empresa en la Argentina, un abogado asesor de la diputada nacional por Tierra del Fuego Mabel Caparrós.

El Ministerio de Defensa solicitó la cancelación y suspensión definitiva del radar pero nadie se hace cargo. Mientras tanto, sigue funcionando y enviando información potencialmente sensible para los intereses del país a destinatarios de los cuales nada se sabe, vulnerando sensiblemente la soberanía y la seguridad nacional.

TN –

Radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

Baradero noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Reapareció el animal más viejo del mundo: se trata de un tiburón nacido en 1505

16 de Noviembre 2023 –

Luego de analizar las fotografías que le tomaron al animal, los científicos aseguraron que se trataba, “muy probablemente”, de un tiburón de Groenlandia.

(más…)

Continue Reading

Nacional e Internacional

Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 centímetros al día por la inestabilidad volcánica que vive la isla

16 de Noviembre 2023 –

Los terremotos y el temor a una erupción inminente provocaron la evacuación completa; la infraestructura de la zona podría sufrir daños considerables y se liberarían gases tóxicos

(más…)

Continue Reading

Nacional e Internacional

Las impactantes imágenes de la sequía que afecta el suministro de agua de los habitantes de Villa Carlos Paz desde un drone

Los ríos no tienen agua y las canillas de las casas tampoco. El municipio emitió una alerta roja en respuesta a la situación.

De cara al inicio de la temporada turística, el municipio cordobés de Villa Carlos Paz decretó esta semana una “alerta roja” por la bajante de agua en los ríos y pidió extremar su consumo.

El río San Antonio, indispensable para el abastecimiento en la región, muestra niveles por debajo de la media. La zona lleva un mes sin lluvias, permitiendo a los residentes cruzar el afluente a pie. La situación se debe a que el crecimiento urbano y la deforestación, combinados con la sequía que afecta a la parte central de Argentina, y un manejo inapropiado del agua en este contexto, dieron lugar a una realidad desalentadora en la ciudad.

La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)

Las imágenes de la crisis hídrica son impactantes y preocupan a la población. Abajo del Puente del Centenario no hay nada de agua y la costanera de Carlos Paz quedó repleta de arena. Los ríos no tienen caudal, lo que perjudica a las canillas de las casas.

El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)
La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

A pesar de que el lago San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron a Cadena 3 que los niveles están en el promedio para la época. “Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento”, explicó su titular, Edgar Castelló.

El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz. El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz.

“En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, la Subsecretaria de Agua y Saneamiento decretó alerta roja para el consumo de agua potable”, indicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental ayer. La situación también afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

En este marco, el municipio comunicó que “se restringen todas las actividades que no sean exclusivas de consumo humano” e informó que, para distribuir la presión en los barrios y garantizar mínimamente el servicio, “se realizarán regulaciones de la presión en el suministro de agua en las zonas de Sol y Río, Playas de Oro, Miguel Muñoz A, Belgrano, Santa Rita, Sol y Lago, Villa Domínguez, el Cucú, Villa Parque San Miguel y Villa del Lago”.

El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)
Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)
La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados. La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados.
La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)
La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)
Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)
Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)

En comunicación con el citado medio, Castelló indicó que otros lagos, como Los Molinos, se encuentran en el nivel habitual para esta altura del año. Sin embargo, advirtió por los restantes espejos de agua que tiene la provincia.

La sequía también perjudica a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. Además, la situación se replica en la zona de Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.

La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.

La crisis hídrica fue oficializada el pasado sábado, después de que muchos habitantes expresaran que no estaban recibiendo agua en sus hogares. “Esto se debe a la disminución del caudal del río San Antonio, lo que perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca”, señaló Roberto Cotti, a cargo de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, en declaraciones a El Diario de Carlos Paz.

La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)
El municipio implementó cortes de servicio. El municipio implementó cortes de servicio.
El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)
Infobae –
Radioencuentro99.3
www.baraderonoticias.com
Baradero noticias

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 Baradero Boticias - Radio Encuentro 99.3 . Theme by CL Informatica