Connect with us

Economia

Casi no hay departamentos de 2 ambientes para alquilar en CABA y sus precios aumentaron más de 230% en un año

24 de Oct. 2023 –

Así lo confirmó un informe privado. Hay preocupación porque la escasez de oferta se profundizó luego de la reforma de la Ley de Alquileres

La búsqueda de alquileres en todo el país se ha vuelto cada vez más desafiante, a la par que los precios experimentan un notable aumento. Un informe privado revela un incremento interanual del 233% en los alquileres de departamentos de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires.

El contexto de inflación acelerada añade incertidumbre a la tarea de establecer valores que tendrán vigencia durante un año para quienes deben ajustar contratos por el Índice de Contratos de Locación (ICL) y cada seis meses para quienes firmen acuerdos desde ahora con la Ley de Alquileres recientemente modificada, a través del coeficiente Casa Propia. Esto, aunque sea una cuestión de macroeconomía que va más allá de los acuerdos contractuales, se refleja en costos iniciales elevados. A pesar de que estos costos tienden a disminuir rápidamente debido a las tasas de inflación actuales, representan un obstáculo considerable para acceder a un nuevo contrato de alquiler.

La inflación acelerada agrega incertidumbre al proceso de establecer valores de alquiler que serán aplicables durante un año, especialmente para aquellos que deben ajustar contratos según el Índice de Contratos de Locación (ICL) o cada seis meses bajo la reciente reforma de Ley de Alquileres aprobada en junio de 2020. Las modificaciones recientes introducen actualizaciones semestrales a través del coeficiente Casa Propia. Aunque este desafío está relacionado con la macroeconomía y trasciende los acuerdos contractuales, se traduce en costos iniciales significativos. A pesar de que estos costos tienden a reducirse rápidamente debido a las actuales tasas de inflación, representan una barrera importante para quienes buscan acceder a una nueva vivienda en alquiler.

Además del fuerte aumento de los dos ambientes, el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) confirmó en su trabajo que los departamentos de 3 ambientes escalaron un 215,8% interanual y los monoambientes un 205,1% en CABA.

Fuente: Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO)Fuente: Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO)

Aldana Montano, economista del CESO, señaló a Infobae que, a pesar de la reforma en la ley, no se espera una desaceleración inmediata en los incrementos de los precios de alquiler. “Las variaciones interanuales han sorprendido por su constante aumento, superando ampliamente a otras actividades económicas. El problema macroeconómico se agrava, especialmente en CABA, debido a la escasa oferta de viviendas, la competencia con los alquileres temporarios y las alternativas como Airbnb.”

Infobae –

Radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

Baradero noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economia

En la primera quincena de noviembre se aceleró la inflación y se esperan más subas de precios tras el balotaje

17 de Noviembre 2023 –

De acuerdo a estimaciones privadas, en los primeros 15 días del mes, los precios se incrementaron un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado. Las previsiones para lo que queda de 2023.

(más…)

Continue Reading

Economia

El equipo de Carlos Melconian puso su plan económico a disposición del próximo presidente

24 de Oct. 2023 –

Fundación Mediterránea trabajó en un programa económico para un eventual gobierno de Patricia Bullrich. Con la candidata de Juntos por el Cambio fuera de la carrera, el “think tank” ahora se abre el diálogo con los otros competidores (más…)

Continue Reading

Economia

Sergio Massa anunció la adjudicación de tres licencias de 5G y apuran el desarrollo de las redes

24 de Oct. 2023 –

El ministro lo confirmó en un acto en el CCK. Claro y Telecom adquirieron lotes de 100 MHz del espectro por USD 350 millones. Telefónica compró 50 MHz, por USD 175 millones. Detalles de una medida clave para las telecomunicaciones y la economía del conocimiento (más…)

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 Baradero Boticias - Radio Encuentro 99.3 . Theme by CL Informatica