Connect with us

Deporte

Cuánto pesa la Copa del Mundo, de qué está hecha y qué le dan al campeón

14/11/2022

Solo algunas pocas manos a lo largo de la historia pudieron darse el lujo de levantar al cielo el trofeo del Mundial y saber verdaderamente su peso.

Solo algunos pocos futbolistas y entrenadores pueden levantar la Copa del Mundo al cielo cada cuatro años y sentir en el pecho la sensación de gloria absoluta. Se viene el Mundial Qatar 2022 y tanto la Selección Argentina como el resto de los 31 países sueñan con gritar campeón y saber cuánto pesa el trofeo máximo.

 

Todos los detalles del trofeo del Mundial

El galardón dorado, que reemplazó en 1974 a la histórica copa Jules Rimet, fue creado dos años antes en la pequeña comune italiana de Paderno Dugnanoi, cerca de Milan, por el escultor Silvio Gazzaniga. Su diseño se impuso ante otras 53 propuestas para la FIFA.

 

Su figura representa a dos figuras humanas sosteniendo al planeta con las manos. Asimismo, cuenta con dos anillos concéntricos de malaquita y los nombres de los equipos campeones grabados en su base de 13 centímetros de diámetro. Si bien para el mundo del fútbol es incalculable, su valor ronda actualmente entre los 250 y 300 mil dólares.

Cuánto pesa la Copa del Mundo y de qué material está fabricada

 

Para los jugadores y técnicos, sin embargo, eso no es lo más importante, sino otros detalles más profundos. La Copa del Mundo pesa exactamente 6,170 kilos, de los cuales cinco son de oro macizo de 18 quilates (representa un 75% de la copa), y mide 36.8 centímetros.

 

Copa del Mundo trofeo

 

Qué Copa del Mundo le dan al nuevo campeón

Apenas suena el último silbatazo la final y se conoce al nuevo campeón del mundo, su nombre es inscripto en la base de la copa y luego es entregada en la ceremonia de coronación. Finalizados los festejos, la federación del país ganador recibe una réplica, también tallada en oro, para que pueda ser exhibida frente a los hinchas. La original, por su parte, es devuelta a la FIFA hasta la próxima edición.

 

La joyería italiana GDE Bertoni, ubicada en Milan, se encarga de reparar sus imperfecciones y retocarla para que pueda ser entregada nuevamente al próximo campeón dentro de cuatro años.

Fuente: TyC –

radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

baradero noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

📞📱OSVALDO TATO MINDURRY – JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE BARADERO – FIESTA DEL DEPORTE Y BARADERO CORRE Y CAMINA TRAIL –
Radioencuentro99.3
Baradero noticias

Continue Reading

Deporte

📞 Audio Hoy X Hoy
Patricio Valente- Triatlón Baradero
Radioencuentro99.3
Baradero noticias

Continue Reading

Deporte

JUEGOS PANAMERICANOS 2023: Argentina cuenta con nueve medallas doradas y crece en el medallero

La delegación acumulaba solamente cinco doradas en Santiago 2023, pero este sábado logró casi el doble para subir al séptimo lugar del medallero.
Argentina acumula un total de 70 preseas (14 doradas, 24 plateadas y 32 de bronce) y se ubica en la séptima posición por detrás de Estados Unidos, Brasil, México, Canadá, Cuba y Colombia.
El canotaje y la vela eran dos deportes en los que se esperaba una buena cosecha y no defraudaron, al punto que este sábado entregaron cuatro medallas doradas.
Agustín Vernice, ya clasificado a París 2024, fue el gran protagonista del canotaje argentino al quedarse con la prueba de K1 1000 y también ganó el K4 500 junto a Manuel Lascano, Gonzalo Lo Moro y Gonzalo Carreras.
Al igual que el palista de Olavarría, otros que ya tenían pasaje a París 2024 y también lograron en Santiago 2023 el título panamericano fueron Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, en la clase Nacra 17.
La dorada de Majdalani y Bosco ya la tenían asegurada antes de la Medal Race y quienes confirmaron hoy la consagración tras la última regata fueron Julio Alsogaray y Malena Sciarra, en la clase Snipe.
Una de las grandes notas en estos Juegos Panamericanos será la actuación de la marplatense, quien se impuso en la prueba de los 3000 metros con obstáculos y consiguió la única dorada para el atletismo en Santiago 2023.
Además del título, Casetta estableció un nuevo récord panamericano en la especialidad al clavar los relojes en nueve minutos, 39 segundos y 47 centésimas.
El sábado fue un gran día para los distintos seleccionados argentinos, debido a que de cinco finales ganó cuatro y en dos además obtuvo pasaje a los Juegos Olímpicos.
Los Gladiadores y Las Leonas fueron los que se clasificaron para París 2024: el handball derrotó a Brasil en la definición y Las Leonas superaron a Estados Unidos.
En tanto, el básquet superó a Venezuela para consagrarse una vez campeón panamericana y lo mismo hizo el Seven, que festejó ante Chile. La única derrota fue la del voley, que cayó en tres sets ante Brasil.
Fuente: TyCSports
Radioencuentro99.3
Baradero noticias

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 Baradero Boticias - Radio Encuentro 99.3 . Theme by CL Informatica