Connect with us

Nacional e Internacional

Colapsó un puente colgante en India: hay 91 muertos y 100 desaparecidos

30 de Octubre de 2022

La estructura, ubicada en la localidad de Morbi, había estado cerrada por renovación durante seis meses y fue reabierta al público la semana pasada

La estructura en Morbi, en el occidental estado de Gujarat, se vino abajo la tarde de este domingo mientras cientos de personas lo atravesaban

Al menos 91 personas murieron y un centenar más están desaparecidas tras derrumbarse un puente colgante sobre un río en el estado de Gujarat, en el oeste de India, según el último balance.

El puente colgante de Morbi, sobre el río Machchhu, era una estructura histórica de la época colonial británica que fue restaurada y reabierta al público hace solo cuatro días con motivo de la celebración del Año Nuevo gujaratí.

(Redes sociales)(Redes sociales)
(Redes sociales)

El puente se vino abajo la tarde de este domingo, dejando caer al río a un número todavía incierto de personas que no lograron abandonar la estructura cuando comenzó a ceder. Según testigos presenciales, unas 500 personas, entre ellas mujeres y niños, estaban cruzando el puente en medio del colapso, una cantidad que la estructura no podría soportar. Videos difundidos en las redes sociales mostraron el puente tambalearse debido a la multitud.

Colapso de un puente colgante en India

El ministro estatal de Empleo, Vivienda y Desarrollo, Rusal Brijesh Merja, explicó que “se había inaugurado la semana pasada”. “Nosotros también estamos conmocionados. El Gobierno asume la responsabilidad por esta tragedia”, ha subrayado en declaraciones a la cadena NDTV.

Merja ha confirmado la llegada de tres pelotones de las fuerzas de rescate, 50 efectivos de la Marina India así como dos columnas de personal del Ejército y siete equipos de Bomberos de Rajkot, Jamnagar Diu

Colapso de un puente colgante en India

El diputado por la localidad de Rajkot, Mohan Kundariya, estima el número de heridos en torno al centenar, aunque esta cifra no ha podido ser verificada.

De acuerdo con las mismas fuentes, decenas de personas se habrían quedado sumergidas y varias podrían seguir atrapadas bajo los escombros. Las labores de rescate se han visto dificultadas por la caída de la noche.

Hay cientos de heridosHay cientos de heridos

El primer ministro de la India, Narendra Modi, que se encontraba en el estado cuando ocurrió el accidente participando en un acto de gobierno, aseguró todo el apoyo del Gobierno para las operaciones y anunció una compensación a las familias de los muertos.

“Estoy profundamente afligido por la tragedia de Morbi. Hablé con el jefe de gobierno de Gujarat, y con otros funcionarios sobre esto. Las operaciones de socorro y rescate están en pleno apogeo y se está prestando toda la asistencia necesaria a los afectados”, dijo en un mensaje en la misma red social.

infobae

El puente colgante de Morbi es una estructura icónica de la región para el uso peatonal, con 1,25 metros de ancho y más de 200 metros de extensión. Fue construido durante el dominio británico en el siglo XIX. Había estado cerrado por renovación durante seis meses y fue reabierto al público la semana pasada.

El gobierno de Gujarat describe el puente en su web oficial como “una maravilla de la ingeniería construida a principios de siglo”.

Los accidentes en infraestructuras viejas y mal mantenidas, incluidos  puentes, son comunes en la India.

Un paso elevado se derrumbó en 2016 en medio de una calle muy concurrida en la ciudad de Kolkata (este) dejando al menos 26 muertos. Los equipos de rescate sacaron a cerca de un centenar de personas bajo las enormes piezas de cemento y metal.

En 2011, al menos 32 personas murieron cuando un puente lleno de gente que acudía a un festival colapsó en el noreste del país, a unos 30 kilómetros de Dajeerling.

Menos de una semana después, 30 personas fallecieron cuando un puente peatonal sobre un río en el estado nororiental de Arunachal Pradesh se derrumbó.

En 2006, el hundimiento de otro puente de 150 años de antigüedad en el estado de Bihar al paso de un tren de pasajeros dejó al menos 34 víctimas.

Fuente:Infobae –

radioencuentro99.3

www.baraderonoticias.com

baradero noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Reapareció el animal más viejo del mundo: se trata de un tiburón nacido en 1505

16 de Noviembre 2023 –

Luego de analizar las fotografías que le tomaron al animal, los científicos aseguraron que se trataba, “muy probablemente”, de un tiburón de Groenlandia.

(más…)

Continue Reading

Nacional e Internacional

Grindavík, el pueblo de Islandia que se está hundiendo 4 centímetros al día por la inestabilidad volcánica que vive la isla

16 de Noviembre 2023 –

Los terremotos y el temor a una erupción inminente provocaron la evacuación completa; la infraestructura de la zona podría sufrir daños considerables y se liberarían gases tóxicos

(más…)

Continue Reading

Nacional e Internacional

Las impactantes imágenes de la sequía que afecta el suministro de agua de los habitantes de Villa Carlos Paz desde un drone

Los ríos no tienen agua y las canillas de las casas tampoco. El municipio emitió una alerta roja en respuesta a la situación.

De cara al inicio de la temporada turística, el municipio cordobés de Villa Carlos Paz decretó esta semana una “alerta roja” por la bajante de agua en los ríos y pidió extremar su consumo.

El río San Antonio, indispensable para el abastecimiento en la región, muestra niveles por debajo de la media. La zona lleva un mes sin lluvias, permitiendo a los residentes cruzar el afluente a pie. La situación se debe a que el crecimiento urbano y la deforestación, combinados con la sequía que afecta a la parte central de Argentina, y un manejo inapropiado del agua en este contexto, dieron lugar a una realidad desalentadora en la ciudad.

La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)La falta de lluvias hizo que los ríos y diques de Carlos Paz se quedaran sin agua (Mario Sar)

Las imágenes de la crisis hídrica son impactantes y preocupan a la población. Abajo del Puente del Centenario no hay nada de agua y la costanera de Carlos Paz quedó repleta de arena. Los ríos no tienen caudal, lo que perjudica a las canillas de las casas.

El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)El lago San Roque. (Fotos: Mario Sar)
La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.La situación afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

A pesar de que el lago San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron a Cadena 3 que los niveles están en el promedio para la época. “Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento”, explicó su titular, Edgar Castelló.

El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz. El panorama complica a los habitantes de Villa Carlos Paz.

“En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, la Subsecretaria de Agua y Saneamiento decretó alerta roja para el consumo de agua potable”, indicaron desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental ayer. La situación también afecta a gran parte de los municipios del sur del departamento.

En este marco, el municipio comunicó que “se restringen todas las actividades que no sean exclusivas de consumo humano” e informó que, para distribuir la presión en los barrios y garantizar mínimamente el servicio, “se realizarán regulaciones de la presión en el suministro de agua en las zonas de Sol y Río, Playas de Oro, Miguel Muñoz A, Belgrano, Santa Rita, Sol y Lago, Villa Domínguez, el Cucú, Villa Parque San Miguel y Villa del Lago”.

El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)El dique San Roque, con poca agua en su zona céntrica. (Mario Sar)
Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)Ante la falta de agua, el municipio de Carlos Paz dijo que solo debe ser utilizada para el consumo humano (Mario Sar)
La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados. La alerta roja fue emitida ante las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados.
La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)La sequía en el río San Antonio. (Mario Sar)
La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)La disminución del caudal del río San Antonio perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca. (Mario Sar)
Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)Sequía en Carlos Paz: rige una alerta roja con cortes de agua programados y multas para los que derrochen. (Mario Sar)
Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)Así está uno de los afluentes de agua más importantes de la zona. (Mario Sar)

En comunicación con el citado medio, Castelló indicó que otros lagos, como Los Molinos, se encuentran en el nivel habitual para esta altura del año. Sin embargo, advirtió por los restantes espejos de agua que tiene la provincia.

La sequía también perjudica a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. Además, la situación se replica en la zona de Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.

La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.La zona lleva un mes sin lluvias y los residente pueden cruzar el San Antonio a pie.

La crisis hídrica fue oficializada el pasado sábado, después de que muchos habitantes expresaran que no estaban recibiendo agua en sus hogares. “Esto se debe a la disminución del caudal del río San Antonio, lo que perjudica la captación de agua del dique de Cuesta Blanca”, señaló Roberto Cotti, a cargo de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, en declaraciones a El Diario de Carlos Paz.

La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)La situación es crítica en los ríos cordobeses. (Mario Sar)
El municipio implementó cortes de servicio. El municipio implementó cortes de servicio.
El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)El sábado pasado, el municipio oficializó la crisis hídrica. (Mario Sar)
Infobae –
Radioencuentro99.3
www.baraderonoticias.com
Baradero noticias

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2021 Baradero Boticias - Radio Encuentro 99.3 . Theme by CL Informatica